martes, 29 de julio de 2008

Diferencias de criterio

Hace unos días, Ramón Cesarío del PP advertía en la prensa de la existencia de divergencias entre los dos componentes del Gobierno municipal. El portavoz adjunto de la oposición aprovechaba, que el Pisuerga pasa por Valladolid para aventurar que esas supuestas desavenencias tenían una influencia negativa en el desarrolla de la tarea municipal y que por lo tanto perjudican a los vecinos. Como ejemplo de este estado de cosas el edil popular ponía el caso de la renovación de la traída de agua de Santa Maria del Mar que según el “estaba parada” porque el director de obra no firmaba las certificaciones siguiendo una orden de la Alcaldesa. Tanto la Alcaldesa como la Concejal de obras desmintieron la mayor y adornaron sus declaraciones con puyas dirigidas a la oposición. Quiñones también intervino en el debate para subrayar lo que había afirmado su correligionario. A estas altura de la película negar la existencia de diferencias de criterio entre los dos componentes del gobierno municipal es muy parecido a llamar desaceleración progresiva a la crisis económica. De todos modos el gobierno en común se basa en un pacto firmado y nada más. Tampoco es necesario para gobernar con alguien estar de acuerdo con el en todos y cada uno de los asuntos que se pueden presentar en el día a día municipal. Gobernar con alguien tampoco significa que se le tenga que aplaudir y aprobar todo lo que se ocurre y esto o se entiendo o no se entiende pero no hay más cera que la que arde.

En lo que yo discrepo.

Como simple militante de base de la agrupación socialista de Castrillón voy a pasar a exponer mis discrepancias con hechos y actitudes de nuestros compañeros de viaje en el gobierno local. Primero pienso que el dinero público no esta para salvar la gestión de la empresa privada, incluso cuando se nos intenta chantajear diciendo que una parte importante es para salarios. La empresa adjudicataria de la limpieza y de la recogida de basura presento, de mala fe y a sabiendas una oferta que sabía perfectamente que no podría mantenerla mucho tiempo. De hecho después de los espectáculos montados en las cabalgatas de Reyes (con gobierno del PP) la maquinaria desaparecía del municipio para trabajar en otros concejos. Uno de las mejoras que más se vendió fue precisamente los cubos de quita y pon y ahora se pretende volver a los contenedores permanentes por muy herméticos que se nos lo vendan me temo que es un paso atrás.
La amenaza de una huelga de los trabajadores con lo desagradable que una huelga de la limpieza puede ser tampoco tiene que ser un argumento. Los trabajadores tienen todo el derecho del mundo a ponerse en huelga y a revindicar mejoras salariales, lo que tienen que desoír son los cantos de sirena que intentan desviar su atención del responsable de su situación que no es otro que la empresa. Todo lo de más es demasía y politiqueo.

Casa de la cultura.
Creo sinceramente que Castrillón no puede esperar más tiempo para tener una casa de la cultura, acorde con los tiempos que vivimos. Me parece que lo urgente es sentarse a negociar y llegar a un acuerdo lo menos lesivo posible para Castrillón y reanudar cuanto antes las obras. Reconozco que se puede decir que uso dos varas de medir con el caso de la limpieza pero gobernar es ante todo y sobre todo priorizar cosas. También me gustaría señalar que tanto este tema como el anterior viene de la mala gestión del anterior gobierno municipal del PP.
El Puerto.


No estoy de acuerdo con las trabas que se están poniendo a las empresas que quieren invertir en los terrenos que el Puerto tiene en Castrillón. El escollo planteado por la alcaldesa se puede salvar simplemente otorgando una licencia provisional, hasta que la tramitación administrativa se culmine. Este licencia provisional tendría previsto el desmonte de todo lo que no este dentro de la ley cuando esta se apruebe.
Quisiera aprovechar la ocasión para reconocer que si bien, como dice Iñarrea el puerto “no es solo de Avilés” y tiene una parte importante de sus instalaciones en el concejo de Castrillón me pregunto porque en el Consejo de Administración de la autoridad portuaria Castrillón solo tiene un representante, igual que la UCAYC.

No hay comentarios: