jueves, 17 de enero de 2008

La Ronda Norte.

José Fernando Díaz Rañón, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Avilés denuncia lo que el califica de incumplimientos del PSOE en lo referente a la Ronda Norte. Rañón lamenta que en los presupuestos del Estado por tercer año consecutivo no aparezca la más mínima partida para esta obra. Rañón también recuerda que este expediente lleva un considerable retraso respecto a otros de similares características como puede ser los accesos al PEPA.
De todos es sabido que los problemas de esta obra, imprescindible para el desarrollo del puerto es su trazado y más concretamente saber por donde hacemos `pasar esta vía de comunicación que va a ser utilizada de forma casi exclusiva por transportes pesados. En un principio, hace ya tiempo se han planteado cinco alternativas de las cuales dos fueron rechazadas casi inmediatamente. Quedando las tres opciones que más afectan a Castrillón. De hecho estas tres se pueden resumir a una cambiando solo el tramo del entronque con la variante de Avilés.
Como es de suponer esta alternativa a levantado las criticas de todos los grupos políticos castrillonenses por el impacto que la Ronda tenia en su territorio. Este rechazo y la presentación de trazados alternativos es lo que explica el retraso que denuncia Díaz Rañón. Castrillón lo tiene claro y Ángela Vallina, la alcaldesa y correligionaria de Rañón lo expresa cada vez que tiene ocasión “… la Ronda no puede pasar por el Espartal y por Raíces Viejo, tiene que pasar por el Reblinco y la cantera de Burgos como estaba previsto en el Plan de Avilés”.
Según fuentes municipales de Castrillón otro trazado diferente al preconizado por la alcaldesa es inaceptable para Castrillón, quien jugará todas las cartas que tiene para conseguir que la Ronda Norte no pase por donde pretendían que pasase.
Ya lo hemos dicho en otras ocasiones que este tema del trazado tiene que consensuarse entre los dos municipios intentando minimizar el impacto de la carretera y no querer cargárselo únicamente al vecino. Ahora que todo el mundo vuelve a hablar de Comarca este pueda ser la primera piedra de toque para saber lo que cada uno entiende por actuaciones conjuntas.

No hay comentarios: