
De confirmarse lo publicado por “La Voz de Avilés” este viernes Castrillón habría ganado la guerra de la “Ronda Norte”. Es una manera de expresarse, lo que de verdad creo es que sale ganando toda la comarca, pues el puerto tendrá unos accesos acorde con los tiempos que vivimos y Castrillón se saca de encima todas las molestias que esta infraestructura supone. Poco importa el retraso que resaltan algunos, lo verdaderamente reseñable es el asegurarse un proyecto aceptado por todos y que cumpla lo mejor posible la función que se le ha asignado. La solución apuntada por “La Voz” parece la más lógica y la más coherente. La opción del túnel bajo la ría tiene entre otras cualidades la de concentrar en la margen derecha la mayoría de las infraestructuras de comunicación de la zona portuaria y permitirá actuar de forma más decidida sobre la margen izquierda.
De confirmarse la absurda solución de la “Ronda Norte”, irracional no solo por el peñón de Raíces, esta seria la segunda batalla contra la variante, librada por Castrillón y ambas ganadas. Recordemos que la actual variante, en un principio consistía en un desdoblamiento de la actual nacional 632, que se llevaba por delante bloques de pisos en El Campón. La segunda Corporación democrática presidida por Rogelio Alonso fueron los encargados de conseguir el cambio del trazado.
3 comentarios:
No gana Castrillón, pierde, al igual que toda la comarca. Si irracional era el trazado sobre Raíces, más irracional es la imposibilidad de hacer una planifiación urbanística y de infraestructuras que mire al bien de toda la comarca. ¿Acaso el puerto es un recién llegado? ¿Acaso las comunicaciones portuarias son una necesidad?
Completamente de acuerdo con tu análisis Manolo, solamente una pequeña corrección: El cambio de trazado de la N-632 no se efectuó en la segunda corporación presidida por Rogelio Alonso, fue a finales de la primera, concretamente el acuerdo es de fecha 23-III-83, ya con un gobierno socialista en Madrid. El acuerdo se firmó en la Jefatura Provincial de Carreteras y estaban Manolo Ponga y Rogelio Alonso.
Por partes, primero para Fernando, esta claro que ganar lo que se dice ganar no gana nadie, porque a Castrillón no le da nada nuevo y por lo tanto no saca nada más de lo que tenia. Esto no quiere decir que no exista gente que ha perdido y también han perdido los que piensan que la ley del más grande es la mejor. El puerto esta donde esta, entre paréntesis su mayor parte, en Castrillón y es lo que es también en gran medida gracias a Castrillón. De hecho durante años los presidentes de la junta de obras fueron hombres de los Sitges de Arnao. Pero no es donde quiero ir. Nadie puso en cuestión la necesidad de unos accesos modernos al puerto, lo que siempre se ha dicho desde Castrillón que había que minimizar los inconvenientes y que no podía poner en peligro lo del peñón de Raíces y pasar tan cerca de núcleos como Coto Carcedo.
La salida del puerto es y seguirá siendo la margen derecha, es la salida natural y la más racional y si me apuras un poco hasta para el ferrocarril.
Tienes razón José fue la primera, tuve la duda al redactarlo pero por no confirmarlo pasa lo que pasa. Me encanta verte por este territorio.
Publicar un comentario