
Ayer, leía en la prensa local unas declaraciones del concejal de cultura de Avilés, Román reconociendo que el Neimeyer tendría, en un principio unos accesos provisionales. La información no es una sorpresa, pues el pasado 5 de septiembre, en este “Territorio” apuntábamos: “Ya parece claro que el Neimeyer tendrá que convivir durante un tiempo tanto con la arteria del puerto como con el actual trazado ferroviario y esto por mucho que se empeñe el gobierno avilesino. Lo que se tiene que perseguir es que esa cohabitación sea lo más corta posible.” Y no es que seamos pitonisas sino que era suficiente con contar plazos de ejecución para darse cuenta que algo no cuadraba.
De todos modos no pasa nada, el Neimeyer tiene tal fuerza por si mismo que puede convivir con esas infraestructuras sin ningún problema. Quiero recordar que el ejemplo tantas veces citado el Guggenheim de Bilbao tiene en uno de sus costados un escalextric, por donde hasta se ha organizado una carrera de coches.
Creo que lo verdaderamente importante es que esa cohabitación sea lo más corta posible y para eso lo mejor sigue siendo un acuerdo a varias bandas para establecer el trazado de la ronda norte y para eliminar la barrera ferroviaria. Las declaraciones del Delegado del Gobierno, que hoy publica la prensa apuntan hacia es necesario acuerdo multilateral que entre otras cosas aleje la ronda del Castillo de Gauzón que cada día adquiere más valor arqueológico e histórico.
1 comentario:
nice place
Publicar un comentario