sábado, 10 de enero de 2009

Feliz cumpleaños



Tintín cumple 80 años, es imposible, como mucho Tintín es de mi edad, me críe con el por las calles de Bruselas, escuchando a Jacques Brel. La publicación del personaje de Hergé se inicio hace 80 años en el suplemento infantil de la publicación católica “El pequeño Siglo XX”. La primera entrega mando a nuestro héroe al “pías de los soviets.”, siendo en 1929 y en una publicación ultraconservadora todos podemos imaginarnos las lindezas que Tintín pudo decir de la URSS. Muchos años más tarde se demostraría que parte de lo apuntado era verdad. Desde el inicio a Hergé y a Tintín les persigue una leyenda negra, se le calificara, en base a esta primera historia de anticomunista. La segunda entrega se desarrolla en el Congo, por aquella época Congo belga. De hay, viajo hasta a la luna pasando por medio mundo y apuntandose a causas algunas defendibles y otras menos. Vendió 250 millones de ejemplares de sus 24 viajes y tiene hasta ediciones piratas de viajes que Hergé nunca se planteo. La polémica tampoco lo abandonó, desde el anticomunismo del principio al colonialismo, el paternalismo, etc. La ultima se habla de una posible homosexualidad de Tintín, basándose en el escaso peso de los personajes femeninos. 80 años después Tintín sigue dando que hablar y se ha convertido en un icono de la cultura mundial. Personalmente he leído todas las aventuras del intrépido reportero, menos la ultima me quedo con “Tintín en el Tibet”.

No hay comentarios: