sábado, 18 de octubre de 2008

Eysines




He pasado el fin de semana pasado en el municipio francés de Eysines, que como sabéis esta hermanado con Castrillón desde 1980. Aproveche esta edición del intercambio para visitar una vez más una bodega y probar sus caldos. También tuve la ocasión de volver a tirar con un "gomero" (tirachinas).Este intercambio es el más longevo de Europa y dentro de dos años cumplirá por todo lo grande su treinta aniversario. El club del "gomeru" crearon sensación entre los nativos sobre todo entre los más pequeños.

4 comentarios:

AnnieChristian dijo...

¿Y esto quien lo paga cada uno de los que que participan o el ayuntamiento? Es que me quedé con la duda cuando lo leí en la prensa...

Manuel Colero dijo...

Pagamos 40 euros por el fin de semana. El alogamiento es en casa de residentes, en mi caso hace 25 años que me reciben los mismo. En las casas desayunamos y comemos y cenamos. El comité de hermanamiento francés nos ha ofrecido una comida y una cena en conjunto para los que tenian gente en casa y para los que fuimos.Nuestro compromiso es acoger, en nuestras casas a los Franceses cuando nos visiten, el proximo año. El ayuntaniento de Castrillón subvenciona al comite de hermanamiento con 6.000 euros este año 2008.

AnnieChristian dijo...

¡Ah! Gracias, es que como no explicaban nada en la prensa se me pasó por la cabeza cualquier cosa.

Y ya que lo has vivido... ¿Para qué sirve estar hermanado? En general, no me refiero a este caso concreto.

Manuel Colero dijo...

Ahora, quizás sea más difícil de explicar, hace 30 años era una manera muy practica para ver de cerca el futuro que nos esperaba. De todos modos es una experiencia muy bonita el convivir en la casa del que te recibe. Ten en cuenta que este hermanamiento no de los que viajan solo el alcalde y los concejales. En 30 años más 3000 Castrillonense se fueron a Eysines.