
Posiblemente estemos viviendo la mayor crisis del capitalismo de la historia y por el momento estamos viendo las cunetas llenas de cadáveres y no solo de de bancos y financieros. Posiblemente el mercado, como dios supremo del sistema ha muerto, lo han asesinado. Felipe lo ha expresado fantásticamente en un artículo de prensa publicado esta semana.
Estos días de zozobra, han servido para ver a los más fundamentalistas de los liberales económicos y de los “neocom” pedir a voz en grito, la intervención del estado. Hemos visto a la Reserva Federal acudir rauda y veloz a socorrer a bancos y banqueros en dificultad. La santísima trinidad del capitalismo: el mercado, Wall Street y el dólar están tocados. El Mercado, con eme mayúscula es incapaz de regular el sistema por que todo el mundo es humano y todo humano se acuerda del Estado cuando truena y los gobiernos se resisten poco ( por ser benevolente) a acudir al rescate de gente que tiene mucho dinero y muchísimo más poder. Poder no del que se gana en las urnas sino del otro el que te da el apellido. Wall Street porque le han dicho que eso de arbitrar muy bien pero a favor que cuando vienen mal dadas el parquet se trague el silbato y deje su sitio a la Casa Blanca, institución cuyo candidato a ocupar su ala oeste no sabe donde esta España. En cuanto al dólar para que hablar cuando muchos países ya tienen parte de sus reservas en euros.
Pero lo más curioso del asunto es la solución que la Administración Bush aporta a esta crisis que no es otra que la clásica de la intervención estatal. Algún comentarista no ha dudado en hablar de nacionalización, esta claro que no se trata en absoluto de una nacionalización, pues en el caso presente se paga millones de dólares por empresas en banca rota, cuando en las nacionalizaciones no se paga nada, se expropia. En todo caso podríamos hablar de universalización de las deudas de las empresas. Es decir que los contribuyentes tendrán que pagar las deudas de estos capitalistas enfurecidos que se creyeron dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario