
Cuando leía las declaraciones, a la Nueva España de Pilar Varela y más concretamente su referencia a la Ronda Norte de acceso al puerto no pude más que fruncir el ceño. El extracto es el siguiente:”- También es necesaria la Ronda Norte, que ponga fin a la arteria del puerto, pero parece atascada por discrepancias con Castrillón. ¿Le consta que habrá cambios de trazado? -No tengo dudas de que habrá una solución y de que las obras las financiará el Ministerio. Desde luego, no habrá modificaciones en el trazado en Avilés; otra cosa es que se hagan variaciones en el recorrido para lograr el acuerdo de Castrillón.”.
Muchas veces los políticos se meten en jardines donde nadie los llama. Como era de esperar hoy Ángela Vallina, alcaldesa de Castrillón responde a otra de las propuestas de Varela, la concertación comarcal, aclarando primero la Ronda Norte y que después se puede hablar de lo que se quiera. Todo esto se produce en un ambiente donde a cada paso aflora la comarcalización como horizonte de futuro próximo. Da la impresión que todo el mundo aspira a ella pero que no es lo mismo según en que municipio estemos.
Las declaraciones de Pilar Varela son confusas, pues asegura que no habrá modificaciones en el trazado en Avilés e inmediatamente dice “otra cosa es que se hagan variaciones en el recorrido para lograr el acuerdo de Castrillón”. Se entiende que esas variaciones podrían ser en Castrillón. Por eso hay Ángela deja bien claro cual es la postura de la Corporación que preside, la Ronda Norte por el Reblinco y la cantera de Burgos. Es normal que cada cual revindique lo que considera mejor para los intereses que representa. Este pequeño rifirrafe nos da otra de las claves de la comarcalización, compartir no es dar lo que te sobra. (La foto es de La Nueva España)
Muchas veces los políticos se meten en jardines donde nadie los llama. Como era de esperar hoy Ángela Vallina, alcaldesa de Castrillón responde a otra de las propuestas de Varela, la concertación comarcal, aclarando primero la Ronda Norte y que después se puede hablar de lo que se quiera. Todo esto se produce en un ambiente donde a cada paso aflora la comarcalización como horizonte de futuro próximo. Da la impresión que todo el mundo aspira a ella pero que no es lo mismo según en que municipio estemos.
Las declaraciones de Pilar Varela son confusas, pues asegura que no habrá modificaciones en el trazado en Avilés e inmediatamente dice “otra cosa es que se hagan variaciones en el recorrido para lograr el acuerdo de Castrillón”. Se entiende que esas variaciones podrían ser en Castrillón. Por eso hay Ángela deja bien claro cual es la postura de la Corporación que preside, la Ronda Norte por el Reblinco y la cantera de Burgos. Es normal que cada cual revindique lo que considera mejor para los intereses que representa. Este pequeño rifirrafe nos da otra de las claves de la comarcalización, compartir no es dar lo que te sobra. (La foto es de La Nueva España)
No hay comentarios:
Publicar un comentario