jueves, 20 de diciembre de 2007

Lonja Avilés se descompone


Cada día esta más claro que Lonja Avilés va a terminar siendo el “villano” de todo el follón de la nueva rula. Si Manolo Ponga fue la primera victima del tema, Lonja Avilés se esta quedando con todas las papeletas para que le toque el papel del malo. Los engañaron o se dejaron engañar al principio y terminan derritiéndose como un azucarillo en una taza de café y no solo eso sino que van acabar mal.
Aún recuerdo cuando se formo esta sociedad los comentarios de algún político avilesino que veían en este grupo de armadores una manera de inducir nuevos métodos en el funcionamiento de la rula y eso significaba el desplazar a los actuales cabecillas de la cofradía. Personalmente no creo que se pretendiera deshacerse de la cofradía sino simplemente cambiar de Patrón Mayor y despedir a algún empleado de alto nivel.
El tema se enveneno por culpa de todos los que en el tuvieron algo que ver, desde los sindicatos hasta la autoridad portuaria pasando por los partidos políticos locales que intentaron sacar tajada electoral del asunto.
Esta crispación llevo a los diferentes actores a tomar medidas drásticas, alguna vez poco pensadas o mejor dicho mal pensadas pues se ha actuado más con la intención de dañar al contrario que con vistas a mejorar su propia posicón. La impresión que da este asunto es que se ha escogido la opción del cuanto peor se ponga a situación mejor para nuestros intereses y siempre se ha perseguido la victoria de uno de los bandos por KO, arrasando al contrincante e intentando sacarlo de la cancha.
Entre esas acciones pensadas para echar más leña al fuego podemos citar, los expedientes abiertos por la cofradía a armadores de Lonja Avilés, la decisión de dejar el puerto de Avilés tomada varios barcos, la convocatoria de un concurso que luego se dejo desierto etc, etc. Esta espiral de la tensión ha hecho que mucha gente haya dejado pelos en la gatera y que las consecuencias finales no sean aún previsibles. Ahora Lonja Avilés se desmorona y parte de los barcos vuelven al puerto local, lo que crea una situación complicada dentro de la misma sociedad. Pero no todo termina aquí, con el tiempo nos iremos enterando de el verdadero calado político y social de este asunto y eso que de lo que se trataba era de poner en funcionamiento una lonja moderna que costo unos 12 millones de euros.

No hay comentarios: